viernes, 5 de septiembre de 2014

GRAFICOS

Un gráfico es una representación visual de los datos de una hoja de cálculo a través de figuras o líneas que permiten un análisis e interpretación más sencilla e inmediata de los mismos.
 
TIPOS DE GRÁFICOS

El tipo de gráfico o un gráfico dependerá de los datos para el que se va a trazar el gráfico.
Los tipos más utilizados son el gráfico de columnas, gráficos de líneas, gráfico circular, gráfico de
barras, área de gráfico, los gráficos de dispersión, Gráfico de Valores, y el gráfico de superficie,
entre muchos otros.
 
1. GRÁFICO DE COLUMNAS 
 Se utiliza para mostrar el resultado de los cambios en los datos durante un período de tiempo
o para ilustrar comparaciones entre elementos. Es el mas adecuado para comparar los valores de las distintas series de datos. Como todas las columnas del grafico tienen el mismo ancho, la proporcionalidad de los datos se expresa a través de su altura. Incluye subtipos en 2D y 3D; estos últimos utilizan tres ejes (horizontal, vertical y profundidad) y nos permiten seleccionar otro tipo de grafica, como cilindros, conos o pirámides. También se pueden presentar los datos en columnas apiladas o agrupadas.     
 
     
2. GRÁFICO CIRCULAR 

Este tipo de grafico utiliza un circulo para representar una única serie de valores. Cada sector del grafico expresa en porcentaje la relación de esa categoría con respecto al total. Presenta subtipos con formatos 2 D, 3D y el subtipo Grafico circular seccionado que nos permite representar los datos con los distintos sectores visualmente separados unos de otros. 
 
 
 
3. GRÁFICO DE BARRAS 

Un gráfico de barras ilustra comparaciones entre elementos individuales. Este grafico es ideal para representar el progreso hacia el alcance de un objetivo previsto. Presenta subtipos en 2D,3D y opciones para barras agrupadas o apiladas, así como otras formas de representación como: Cilindros, Cónico y Pirámides.  
 
 
4. GRÁFICOS DE DISPERSIÓN 


El gráfico de dispersión y gráfico de líneas son casi similares, pero el gráfico de dispersión
se muestra con una línea de puntos mientras que el gráfico de líneas utiliza vinculando
líneas para mostrar los datos.
  Este tipo de grafico se utiliza para mostrar una correlación entre variables, donde los valores que se representan en el eje horizontal (X) actúan como variables independientes, mientras que los valores del eje vertical (Y) son variables que dependen de los valores de X.          
 
 
ELEMENTOS DE LOS GRÁFICOS
 
Un gráfico consta de numerosos elementos. Algunos de ellos se presentan de forma
predeterminada y otros se pueden agregar según las necesidades. Para cambiar la
presentación de los elementos del gráfico puede moverlos a otras ubicaciones dentro del
gráfico o cambiar su tamaño o su formato. También puede eliminar los elementos del gráfico
que no desee mostrar.
 
 
1) Bordes del gráfico: delimitan el área del grafico y permiten controlar su tamaño.
2) Titulo del gráfico: este elemento es opcional, pero es importante tener en cuenta que la presencia de un titulo facilita la lectura del grafico y la interpretación de los datos que representa.
3) Área del gráfico: es el espacio que contiene a todos los elementos del gráfico. 
4) Leyenda: este elemento indica las referencias de las distintas series de valores representadas en el  gráfico. Es un elemento opcional pero que facilita la lectura de algunos tipos de gráficos complejos.      
5) Eje horizontal: sobre este eje se colocan las diferentes categorías que integran los datos representados en el gráfico.
6) Título del eje horizontal: es un elemento opcional que, en algunos tipos de gráficos, orienta en la lectura de los datos representados. 
7) Área de trazado: es el espacio que contiene las series de datos representados. También puede incluir líneas de división que nos ayudan a interpretar de forma más clara, la relación entre los elementos representados. 
8) Series de datos: es la representación grafica de los valores numéricos. De acuerdo al tipo de grafico elegido pueden representar diferentes diseños y colores. Los colores de las series de datos se ven reflejados en cada unas de las entradas de la leyenda para mayor comprensión.
9) Eje vertical: en este eje se presentan los valores numéricos, aunque en otro tipo de gráficos, como por ejemplo el de Dispersión, los valores numéricos también pueden presentarse en el eje horizontal.
10) Título del eje vertical: es un elemento opcional que, en algunos tipos de gráficos, orienta en la lectura de los datos representados.  
 
CREACION DE UN GRAFICO  
 
Los gráficos de Excel se basan en los valores almacenados en las celdas, es decir que nunca podremos crear un grafico si no tenemos una planilla que contenga datos numéricos en la cual podamos basarnos. 
Lo primero que debemos considerar es si nuestra hoja de calculo posee datos cuya interpretación se vea favorecida a través de un grafico. Una vez determinada esta cuestión, seleccionamos los datos que deseamos representar y vamos a la solapa Insertar/Gráficos, desde donde podemos elegir el gráfico mas adecuado para nuestro propósito.
 
PROCESO DE CREACION DE UN GRAFICO
 
 Los pasos para crear un grafico son los siguientes:
 
  1. Seleccionamos los datos que querremos graficar
  2. Seleccionamos la opción insertar.
  3. Elegimos el grafico de la cinta de opciones.
  4. Seleccionamos el tipo de grafico que queremos usar.
Recordar tener seleccionados los datos que queremos graficar antes de crear el grafico. De lo contrario el grafico se mostrará en blanco y tendremos que ingresar las series de datos a posteriori.